Instituto Superior de
Formación Docente Salomé Ureña
Recinto Emilio Prud’
Homme
Diciembre de 2013
Diciembre de 2013
Asignatura: Educación y  Tecnología
 Facilitadora: Dinorah
Crisóstomo                                                                                                                               
Grado: Nivel Superior     
Tanda: Matutina
Tema: La Narración                                                                                                                                     Tiempo:  60 minutos                                                                                                                                                                                                                                          
Fecha: 07/12/2013
 Cantidad de Estudiantes: 26 alumnos
Propósito:
-
Identificar el concepto y los elementos 
de la narración.
-
Reconocer las Característica e importancia de la Narración.
-
Desarrollar la recuperación y la interpretación como destreza básica del
pensamiento.
                                   Contenido Conceptuales:
-     
La Narración
-     
Historia de la Narración
-     
Importancia de la Narración
-     
Tipos de la Narración
-     
Elementos de la Narración 
Contenido  Procedimentales:
-     
Interpretación y conceptualización de
la narración.
-     
Análisis de la Historia de la
Narración.
-     
Identificación de la importancia de
la Narración.
-     
Reconocer los tipos de Narración.
-     
Conceptualización de los elementos de
la Narración.
Contenido
Actitudinales:
-     
Fomento de la utilización de la
narración en un texto.
-     
Valorar la importancia de la
Narración.
-     
Muestra interés por conocer los tipos
de Narración.
 Actividades:
Se desarrollara en la casa del Tesoro
 Estrategias
 Casa del Tesoro  " La Narración"
Introducción:
¿Sabes lo que es la
narración? De seguro que has oído hablar de ella, sabes que la utilizamos a
diario sin darnos cuenta. En esta actividad vamos a aprender algunas cosas sobre
las Narración, sus elementos, los tipos, beneficio y como se construye. Es un
contenido muy interesante donde conocerás muchas formas de narrar.
1-     ¿Qué
es la narración? 
2-     ¿Cuales
son los elementos de la
 Narración ?
3-     ¿Cuales
son las partes que componen la narración?
4-     ¿Cuáles
personajes aparecen en una historia de la narración?
5-     ¿Cuánto
tipo de narración hay?
6-     ¿Estructura
mínima de la narración?
7-     ¿Característica
de la narración?
8-     ¿Cómo
se construye una narración?
9-     
¿Qué es
la narración Literaria?
html.rincondelvago.com/narracion_1.html
es.wikipedia.org/wiki/Narración
roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1narraci.htm
un10enlengua.wordpress.com/.../la-narracion-literaria-elementos-y-estru.
companiaerasequeseera.blogspot.com/p/que-es-la-narracion-oral.html
 Ahora, piensa en todo lo que has aprendido
sobre la narración  e intenta contestar a
esta pregunta: ¿Qué beneficios tienen las sesiones de cuenta cuentos?
Evaluación
Se evaluaran los criterios señalados en la caza de Tesoro, ademas la habilidad que tengan los estudiantes para responder a las preguntas y la participación de estos haciendo los comentarios en su respectivos blogger.
Se evaluaran los criterios señalados en la caza de Tesoro, ademas la habilidad que tengan los estudiantes para responder a las preguntas y la participación de estos haciendo los comentarios en su respectivos blogger.







.jpg)

.jpg)












